Demencia vascular y corazón: cuando el órgano más vital está conectado al cerebro
¿Sabías que la salud del corazón influye directamente en la del cerebro?
Así lo explicaba recientemente el Dr. Tomás Bertolino, cardiólogo de INSCOR Barcelona, en su entrevista en COPE.
Puedes escucharla aquí en LinkedIn
¿Qué es la demencia vascular?
La demencia vascular es un tipo de deterioro cognitivo causado por una mala circulación sanguínea en el cerebro.
Cuando los vasos se dañan —por hipertensión, colesterol o pequeños infartos— el cerebro no recibe suficiente oxígeno, y poco a poco pierde agilidad mental.
No aparece de golpe: es el resultado de años de problemas cardiovasculares sin tratar o mal controlados. Por eso, cuidar el corazón es una forma directa de proteger la memoria y el pensamiento.
Corazón y cerebro: un mismo sistema
El cerebro necesita un flujo constante de sangre para funcionar correctamente.
Si el corazón no bombea bien o los vasos están obstruidos, el oxígeno no llega. Esto puede provocar microinfartos cerebrales o incluso demencia vascular.
Tal como señaló el Dr. Bertolino:
“Un corazón sano significa un cerebro sano. La salud cardiovascular y la salud cognitiva van de la mano.”
Cómo prevenir la demencia vascular
La prevención está en tus manos. Aquí van las claves que recomienda nuestro equipo de cardiología en Barcelona:
- Controla tu presión arterial y colesterol.
- Sigue una dieta mediterránea.
- Muévete cada día.
- Evita el tabaco y el exceso de alcohol.
- Hazte revisiones cardiológicas regulares.

Conclusión
La demencia vascular se puede prevenir si cuidamos los factores de riesgo cardiovascular.
En INSCOR Barcelona, trabajamos para proteger tu corazón y tu cerebro con una atención médica personalizada y cercana.
Pide tu revisión cardiovascular y empieza hoy a cuidar lo más importante: tu salud y tu mente.