Infarto de Miocardio: Causas, Síntomas y Tratamiento
El ejercicio físico es beneficioso, pero a un paciente cardiaco no le interesa la totalidad de los deportes. La fisioterapeuta Lourdes Vila explica que los que van mejor son los cíclicos, en que la persona puede ir aumentando y disminuyendo la intensidad. “Caminar, remar, nadar, son muy beneficiosos porque puedes adaptar tu ritmo a cómo te sientes en ese momento”. En cambio, los que están contra indicados son “los ejercicios que impliquen apnea, aguantar la respiración, como el submarinismo, y los que exigen mucho impacto en poco tiempo y espacio, como el squash”. Lo importante es que cada persona pueda hacer ejercicio adaptándose lo posible a sus gustos. Y nunca olvidar el calentamiento –“informas al corazón de que vas a hacer una actividad que precisa más gasto energético”– y el enfriamiento posterior, frenando progresivamente y con estiramientos, porque la mayoría de las arritmias se da si no se calienta al principio y se para de golpe al final.La doctora Binia explica: “Se pueden practicar muchos otros deportes, incluso bailes de salón, que además de ser ejercicio mejoran la relación de pareja y les ayuda a recuperarla intimidad física y a relajarse”.
Aunque el infarto de miocardio puede parecer un evento inesperado, en muchos casos está relacionado con la presencia de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado, el tabaquismo o la diabetes. Sin embargo, a diferencia de la angina de pecho, el infarto no necesariamente se desencadena por un esfuerzo físico o un evento externo evidente. Puede ocurrir en reposo y sin señales previas claras.

Síntomas del infarto de miocardio
Los síntomas más comunes de un infarto incluyen un dolor intenso en el pecho que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, el cuello o la mandíbula, y que no desaparece con el reposo. Este dolor suele durar más de 30 minutos y está acompañado de otros signos como sudoración excesiva, náuseas, vómitos y una sensación abrumadora de angustia o inminente gravedad.
Es crucial actuar rápidamente cuando se sospecha de un infarto. La atención médica inmediata puede marcar la diferencia en la extensión del daño al corazón y el pronóstico a largo plazo. En la clínica INSCOR Barcelona, nuestros especialistas en cardiología están preparados para ofrecer un diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado en estos casos.
Tratamiento y recuperación
El tratamiento del infarto de miocardio suele centrarse en restaurar el flujo sanguíneo lo antes posible. Esto puede implicar la administración de fármacos trombolíticos o la realización de una angioplastia para desobstruir la arteria afectada. Tras la fase aguda, el paciente necesitará seguimiento constante por parte de un cardiólogo en Barcelona, quien controlará su estado de salud cardiovascular y ajustará el tratamiento para prevenir futuros eventos.
En la mayoría de los casos, el músculo cardíaco sano puede asumir el trabajo del tejido afectado, permitiendo que el paciente recupere una vida relativamente normal. Sin embargo, el pronóstico dependerá de la extensión del área necrosada y de la rapidez con la que se haya recibido tratamiento.
Cuida tu salud cardiovascular
En INSCOR Barcelona, trabajamos para prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares. Si tienes factores de riesgo o has experimentado síntomas como dolor en el pecho, no dudes en consultar con el mejor cardiólogo de Barcelona. La prevención y el diagnóstico temprano son claves para mantener una buena salud cardiovascular.
En la mayoría de los casos, el músculo cardíaco sano puede asumir el trabajo del tejido afectado, permitiendo que el paciente recupere una vida relativamente normal. Sin embargo, el pronóstico dependerá de la extensión del área necrosada y de la rapidez con la que se haya recibido tratamiento.