Tabaquismo y riesgo cardiovascular: ¿Cómo afecta a tu corazón?
El tabaquismo es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Fumar no solo afecta a los pulmones, sino que tiene un impacto directo y devastador sobre el corazón y las arterias. El consumo de tabaco incrementa significativamente las probabilidades de sufrir infartos de miocardio, angina de pecho, arritmias y otras complicaciones cardíacas graves.

¿Cómo influye el tabaco en la salud cardiovascular?
Cuando fumas, las sustancias químicas presentes en el tabaco, como la nicotina y el monóxido de carbono, dañan las paredes de las arterias, favoreciendo la formación de placas de ateroma. Estas placas, combinadas con la reducción de oxígeno en la sangre causada por el monóxido de carbono, pueden obstruir el flujo sanguíneo al corazón, provocando enfermedades coronarias como el infarto o la insuficiencia cardíaca.
Además, fumar aumenta la frecuencia cardíaca y eleva la presión arterial, lo que obliga al corazón a trabajar más y a desgastarse más rápido. Estos efectos, junto con el daño a los vasos sanguíneos, colocan a los fumadores en una situación de riesgo elevado.
Beneficios de dejar de fumar para tu corazón
Dejar de fumar es uno de los cambios más importantes que puedes hacer para proteger tu salud cardiovascular. A los pocos meses de dejar el tabaco, el riesgo de enfermedades cardíacas comienza a reducirse considerablemente, y tras varios años, el riesgo puede acercarse al de una persona no fumadora.
En INSCOR Centro Cardiovascular, te ayudamos a tomar las decisiones correctas para mejorar tu salud. Nuestro equipo de especialistas, como el Dr. Oller, cardiólogo con amplia experiencia, te guiará en el proceso de recuperación de tu salud cardíaca, ofreciéndote un plan personalizado que puede incluir pruebas de esfuerzo, ecocardiogramas y otras evaluaciones necesarias para controlar el estado de tu corazón.